Entradas

Liveworksheets

Imagen
¡ Buenas! Hoy os traigo un recurso muy similar al de la semana pasada, liveworksheets , tremendamente útil a la hora de realizar fichas interactivas en clase, que es lo que más les gusta a los alumnos. Se trata de una página con multitud de materiales y juegos relacionados con todas las asignaturas.  Nada más abrir el enlace, accedemos al panel principal, en el que podemos ver, arriba, en medio, un casillero vacío con una lupa. Ahí es dónde debemos escribir la asignatura o el tema sobre el que queremos trabajar, por ejemplo, el sistema solar. Al darle a la lupa nos aparece la siguiente pantalla. Si vamos bajando con el ratón encontramos muchos más materiales interactivos sobre el mismo tema, son muy intuitivos y fáciles de utilizar y, lo mejor, ¡autocorregibles! Espero que os haya gustado y que le deis mucho uso. Referencias bibliográficas Liveworksheets.com - Generador de fichas interactivas para todos los idiomas y asignaturas . (2015). LiveWorkSheets. https://es.liveworksheets.c...

Wordwall

Imagen
 Buenos días, hoy vengo a presentaros una web con múltiples juegos y recursos, su nombre es Wordwall  y, además de todos los ejercicios que puedes encontrar en ella, puedes crear los tuyos propios fácilmente. Aquí os he puesto un ejemplo de una sopa de letras sobre el clima, el mismo tema que vimos en el kahoot. Lo primero que has de hacer al entrar en la web es registrarte, si quieres crear material, si no, con apretar en comunidad, te aparece una lupa en la que puedes buscar el tema que quieras y te aparecerán multitud de recursos relacionados con dicho tema. Espero que os haya gustado y que, a parte de utilizar los materiales ya creados, ¡os atreváis a crear nuevos! Referencias bibliográficas Wordwall - Cree mejores lecciones de forma más rápida . (2017). Wordwall. https://wordwall.net/es

Kahoot

Imagen
Buenas 😊hoy vengo a hablaros de Kahoot, un recurso muy socorrido que a mi me ha servido muchísimo para la preparación de cara a los exámenes de nuestros alumnos de primaria, de una manera dinámica y divertida, os lo enseño. Lo primero que debemos hacer es acceder a la página web y registrarnos, es completamente gratuito, haz clic aquí  o en la imagen para acceder a la página. A continuación, una vez dentro de nuestra cuenta, en el menú superior, las dos pestañas más importantes son biblioteca y crear.  En la biblioteca puedes encontrar todos los kahoots que ya hayas creado, aquí os dejo uno para cuarto de primaria, el tema del clima para que le echéis un vistazo, y si os sirve en vuestras clases ¡genial!, pincha aquí para acceder a él. La pestaña crear , como habréis supuesto, es para crear un kahoot nuevo. Al presionar crear  aparece un menú para realizar un nuevo kahoot, el modo de preguntas que puedes realizar de forma gratuita son: pregunta con 4 respuestas a elegir,...

Quizizz

Imagen
¡Buenos días! ¿Cómo ha ido la semana? Hoy os voy a presentar un recurso muy parecido al que os presentaré el martes, creo que ambos se pueden compaginar bien y cubrir diferentes necesidades en el aula. Este recurso se llama Quizziz  y es muy útil para crear tus propios cuestionarios y lecciones. En cambio, a la hora de utilizar materiales ya creados por otros usuarios, me gusta más el que os presentaré el martes (spoiler: kahoot) ya que es más fácil encontrar recursos en castellano. Aquí, en Quizizz, la mayoría de los materiales están en inglés. Pero hay un truco: si aprietas directamente sobre los hipervínculos debajo de la lupa, la mayoría de materiales que encuentres serán en inglés; en cambio, si en el buscador introduces los términos de búsqueda en castellano, te aparecerán materiales sobre dicho tema en nuestro idioma😊. Por ejemplo, si hacemos clic en el icono de social studies,  nos aparecerán muchos materiales en inglés, pero, si en vez de esto, ponemos en la lupa cie...

Didactalia

Imagen
Buenas, mi nombre es Eva y he creado este blog por tal de compartir recursos educativos y actividades interactivas relacionadas con la asignatura de Ciencias Sociales en la etapa de primaria. Espero que sea útil y que podamos retroalimentarnos y aprender los unos de los otros. Para empezar, voy a compartir con vosotros un recurso muy interesante y muy útil en prácticamente toda la etapa educativa de primaria, que es una página en la que se pueden interactuar con diferentes mapas, ya sean políticos o físicos, ¡y de cualquier parte del mundo!  A continuación os muestro un ejemplo con el mapa político de Europa, para acceder directamente a él debéis hacer clic en la foto. Este recurso es muy sencillo de utilizar, en la parte superior derecha de la pantalla indica qué país debemos buscar, y tenemos 5 intentos para cada uno de los países; simplemente debemos hacer clic en el mapa encima del lugar en el que creéis que está dicho país en el mapa. Es una gran forma de aprender jugand...